miércoles, 12 de noviembre de 2008

el opio


El opio se extrae por una incisión en el opecarpo a la amapola papaver somniferum, la incisión no debe ser muy profunda para evitar que la planta exude hacia el interior, y debe realizarse por la noche, la autorización legal para el cultivo la tienen muy pocos países entre ellos España para la posterior extracción de los principios activos a la paja de adormidera.
Tras la extracción se forma el llamado pan de opio que es el resultado de la unión de los productos obtenidos tras la recolecta, tras la formación del pan de opio se procede a la extracción de los principios activos:

No hay comentarios: